Terapia Online: Fortalezas y Limitaciones para una Decisión Informada

Resolviendo preguntas frecuentes sobre la terapia online

9/20/20243 min leer

MacBook Pro near white open book
MacBook Pro near white open book

¿Qué es la terapia online?

La terapia online ha ganado popularidad en los últimos años, ofreciendo a las personas una alternativa conveniente y flexible para acceder a apoyo psicológico. Este método de terapia se realiza a través de plataformas digitales, permitiendo a los terapeutas y pacientes conectarse desde cualquier lugar del mundo con una conexión a internet a través de un teléfono móvil, computadora o tablet. Sin embargo, es esencial entender cómo funciona, así como sus fortalezas y limitaciones, para tomar una decisión informada sobre si este enfoque se adapta a tus necesidades.

Generalmente, el proceso comienza con una evaluación inicial, donde el terapeuta comprende las necesidades del paciente y establece un plan de tratamiento adaptado a su situación. Las sesiones suelen durar entre 45 a 60 minutos y pueden ser programadas de manera flexible, permitiendo que cada persona se adapte a su propio ritmo. Particularmente, yo trabajo a través de videollamadas, con una entrevista inicial gratuita para conocernos, poder resolver tus dudas y evaluar en conjunto si nos es viable trabajar juntos. Posteriormente se realizan en promedio 4 sesiones de diagnóstico para poder entregar una proyección de duración del tratamiento dependiendo del motivo de consulta y la gravedad del cuadro de salud mental. Además mis sesiones son de mínimo 60 minutos y son agendadas semana a semana con viabilidad de reprogramación en caso de ser requerido y habiendo disponibilidad horaria.

Entre las fortalezas de la terapia online, destaca la accesibilidad. Para muchas personas, el hecho de poder recibir atención desde la comodidad de su hogar resulta extremadamente beneficioso, especialmente para aquellos con horarios laborales y familiares complicados, que enfrentan problemas de movilidad o que viven en áreas remotas. Además, este tipo de terapia suele ser más económica que las sesiones presenciales, lo que amplía las oportunidades para recibir asistencia. La privacidad que ofrece también puede permitir a algunos pacientes sentirse más cómodos y abiertos durante sus sesiones.

No obstante, la terapia online presenta algunas limitaciones que es importante considerar. Por ejemplo, no todas las situaciones pueden ser tratadas de manera efectiva en línea, especialmente aquellas que requieren intervención inmediata, como es el caso de un intento de suicidio innminente. Asimismo, la falta de contacto físico puede dificultar el desarrollo de una relación terapéutica sólida para personas que no se sienten cómodas conversando a traés de medios digitales. Además, los problemas de conectividad y la falta de herramientas tecnológicas pueden ser un obstáculo para algunos usuarios, lo que puede impactar la calidad de la terapia.

Decidiendo si la Terapia Online es para ti

Diversos estudios muestran que la terapia online es tan efectiva como una terapia presencial si tanto el terapéuta como el paciente se sienten cómodos con el medio digital de comunicación (videollamadas), cuentan con un espacio privado para conectarse a la sesión y estabilidad de conexión a internet que permita tener una comunicación fluída.

En conclusión, la terapia online ofrece una serie de ventajas que pueden ser muy útiles para quienes requieren de flexibilidad horaria, tienen problemas para movilizarse, cuentan con un espacio privado desde el cuál conectarse a las sesiones y por sobre todo se sienten cómodos con el uso de medios digitales para comunicarse. Sin embargo, no sería recomendable para personas con intentos de suicidio activos, que no cuenten con conexión a internet o aparatos para conectarse a la sesión, que no tengan espacio privado para conectarse o que no se sientan cómodos comunicandose a través de medios digitales.

Si consideras que puede ser una alternativa para tí pero aún tienes dudas, sientete libre de enviarme un mensaje para poder resolverlas.